¿Por qué no podemos olvidar?
- Gonzalo Estelles
- 11 dic 2018
- 2 Min. de lectura
Somos seres con historia, desde que nacemos comenzamos a formar una, pues todos los sucesos de nuestra vida, de alguna forma, van conformando nuestra identidad, pero no solamente tenemos una historia individual, no solo estamos construidos por experiencias individuales, pues estas están sujetas al colectivo en el que nos encontramos, en otras palabras, previo a que comencemos a vivir ya existe una historia, conformada por otras personas, pero que tienen influencia sobre nosotros. En este marco y bajo el contexto chileno, tenemos una historia, que suele ser olvidada u omitida: La Dictadura.

La importancia de conocer la historia de nuestro país nos permite poder tomar un posicionamiento político ante distintas situaciones, es por esto que se debe contar esta historia, pues es la única forma de que no se extinga, debemos estar conscientes de que estamos insertos en una comunidad y desde la postura del buen vivir, debemos empalizar con esta e interiorizarnos con sus vivencias.
No podemos olvidar por todo lo que ha pasado el pueblo chileno para llegar a donde esta, no podemos omitir los acontecimientos históricos, porque estos son los cimientos de nuestra identidad.
Como docentes nuestra labor va más allá del contenido curricular, estamos formando personas críticas, personas capaces de tomar un posicionamiento político y de expresar con libertad su opinión, es por esto que debemos dar todas las herramientas posibles para que conformen su identidad y, lo más importante, debemos reventar la burbuja en la que se encuentran durante la escolarización, debemos ampliar marcos referenciales, potenciando la capacidad crítica y la formación de una opinión.

Es una gran responsabilidad la que esta en nuestra manos, pues como profesores y personas también tenemos un posicionamiento político, el cual debemos intentar no inculcar en nuestros alumnos, consideramos que no hay problema en que ellos sepan sobre este posicionamiento, pero si representa un problema el que queramos imponer una visión.
Finalmente, la historia del pueblo chileno es de todos, no podemos omitirla, debemos contarla ¿Qué hará el estudiante con esto? Solo el tendrá la decisión.

"NUNCA MÁS"
Comments